EL ANTROPÓFAGO

 

 

COMPRENSIÓN LECTORA

NIVEL LITERAL

Personajes: El antropófago, narrador, Nicanor Tiberio, Dolores Orellana, Nico Tiberio (padre), Nico Tiberio (hijo), Natalia.

Tiempo: No se especifica exactamente, pero se mencionan eventos pasados y presentes.

Espacio: La historia se desarrolla en una penitenciaría, en un pequeño pueblo del sur y en la capital.

Idea principal: La narración gira en torno a la figura del antropófago, un hombre con una inclinación a comer carne humana, y los eventos que llevaron a su encarcelamiento.


NIVEL INFERENCIAL

Hipótesis: La sociedad reacciona con miedo y repulsión ante la figura del antropófago, quien es visto como un fenómeno inquietante y peligroso.

Conclusión: La historia revela la tragedia de un hombre que, influenciado por impulsos incontrolables, comete actos atroces, llevándolo a la ruina y al encarcelamiento.

De la obra leída infiere el siguiente fragmento:

·         No quiero que ningún malintencionado diga después que soy yo pariente de mi defendido, como ya me lo dijo un comisario a propósito de aquel asunto de Octavio Ramírez.

El fragmento sugiere que el narrador desea evitar que se le relacione con el personaje de la historia, posiblemente el "antropófago", de manera errónea, como si fueran parientes. Esto lo expresa al mencionar que anteriormente un comisario lo había asociado a otro caso, el de Octavio Ramírez, de forma equivocada

 

NIVEL CRÍTICO

Argumenta ¿Por qué menciona en este texto a Octavio Ramírez de “Un hombre muerto a puntapiés”? ¿Qué relación existe entre estos dos textos?

 Parece que el narrador quiere desvincularse de cualquier asociación con el antropófago, similar a cómo se desvinculó de un incidente previo relacionado con Octavio Ramírez. La relación entre los dos textos puede ser que ambos involucran situaciones violentas o criminales que el narrador quiere evitar asociar con él mismo.

 

A través de lo que dice el personaje principal de la obra “El antropófago” ¿Cómo lo relacionas con un hecho de tu vida cotidiana?

 El comportamiento del antropófago, marcado por impulsos incontrolables y actos violentos, puede relacionarse con situaciones en las que las personas enfrentan deseos o impulsos que van en contra de las normas sociales o sus propios valores morales.

 

¿Por qué Pablo Palacio tuvo problemas mentales? ¿Cómo influyó estos problemas mentales en su escritura?

 Pablo Palacio sufrió de problemas mentales, específicamente esquizofrenia, lo que se reflejó en su escritura a través de temas oscuros, surrealistas y a menudo perturbadores. Sus experiencias personales y su percepción del mundo pueden haber influido en la creación de personajes y situaciones que reflejan la angustia y la confusión mental.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña literaria " Las sandalias negras"

Comentario hacia la Vita leche